Desde muy pequeña viajar ha sido una
de mis pasiones, y todo lo que eso conlleva es un mundo mágico para mí. Conocer
y experimentar de primera mano el idioma del otro país, la cultura, las
costumbres, la relación entre los habitantes… Borrar unos límites y dibujarlos
de nuevo, cada vez más lejos.
Como dice Anais Nin, viajamos para buscar otros lugares, otras vidas, otras
almas.
Aunque es mi padre el chileno de la familia, al principio era mi madre la
que me hablaba de mi otro país durante mi infancia. Pero el alcanzar la
adolescencia y poder cruzar por primera vez el Atlántico, pese a la cantidad de
horas de vuelo, me abrió más las puertas de la otra mitad que soy yo, mi mitad
chilena.
De ahí la elección del tema de mi proyecto de investigación, que me permitirá
comprender mejor la historia de la bonita nación que es Chile y con el que
conoceré más mis raíces, empezando por las primeras civilizaciones que han
hecho que hoy en día Chile sea como es.
Pero sobre todo, me permitirá mostrar a los demás un pedacito de esta
hermosa tierra.
Mi idea es empezar por la situación geográfica de los grupos étnicos que
descubra, para poder centrarme luego en la vida de cada uno de ellos. Pero
hablaré principalmente de uno, el que, en mi opinión, es el fundador del país, aquel
que, aún hoy en día, tiene conflictos con el resto de la población chilena. Y
finalmente espero descubrir el por qué de su desaparición y si nosotros podemos
hacer algo para evitarlo, no solo en Chile sino también en otros lugares.
La metodología que aplicaré será primordialmente la de
la red, leyendo y analizando cantidad de páginas para comparar y escribir la mejor
información en mi blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario