El territorio chileno, debido a su forma singular, cambia de paisaje a medida que
viajas a lo largo de él. Desde el árido paisaje del desierto de Atacama en el
norte, hasta la humedos bosques verdes de la Isla de Chiloé y el Cabo de
Hornos.
Pero la zona austral, donde principalmente habitaban, y aun habitan,
algunas etnias, se divide en dos grandes zonas geográficas, cada una con características
muy diferentes.
Los pueblos de los canales repartidos en tres grandes clanes
étnico-lingüísticos: los chonos, los kawéskar y los yámanas. Y los que habitaban aún más al sur, dos grupos nativos llamados
aónikenk
y selk'nam.
Sin embargo, tampoco debemos olvidar el resto de colectivos que vivían en el
norte, como los aymaras, los atacameños y los mapuches, entre otros. Y los habitantes de la Isla de Pascua, los rapanui.
Bibliografia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario